Entradas

Diseño de aula

Imagen
Proceso del diseño: Primero, fuimos al aula de música y le pedimos permiso al profesor para entrar y medir el aula. Una vez terminado regresamos a las computadoras para anotar las medidas obtenidas en el aula de música. Una vez anotadas, las insertamos en la tabla y tuvimos que convertir las medidas en centímetros, milímetros y de escala 1:25. Cuando obtuvimos las medidas las insertamos en Tinkercad y empezamos a crear el aula, el escritorio y los objetos deseados por el profesor de música. Terminado eso, abrimos una entrada al Blogger y escribimos lo exigido por la profesora. Escala utilizada: Los logros Pudimos obtener todas las medidas del aula de música y lo pudimos traspasar hacia la tabla. También pudimos convertir todas las medidas de manera exitosa. Las dificultades: Las dificultades fueron ir hacia el aula de música y medir toda la clase, ya que el espacio era demasiado amplio y tardo un buen tiempo. Como los superamos: Nos las arreglamos al usar una cinta geométrica muy larga

Tarea Semana 28

 Diseño 3D y su importancia en la arquitectura y el diseño de interiores: El diseño 3D hace un papel fundamental en los proyectos de arquitectura, ya que permiten visualizar con precisión el resultado final antes de la construcción.  Estos diseños facilitan la planificación y exploración del proyecto, ahorrando tiempo y dinero en modificaciones futuras. Mejoran la comunicación entre arquitecto y cliente, es decir, facilitan la compresión del  proyecto. Se puede personalizar proyectos. También p ermiten comprender cuál será el aspecto final de una vivienda, ya que se puede elegir los materiales, la iluminación, así como el diseño del espacio interior Su papel es fundamental, ya que permite convertir un diseño 3D recreado en un ordenador, en un producto sin necesidad de utilizar otras herramientas más costosas. De esta forma, se simplifican los procesos, se reducen los tiempos hasta cerca de un 90% según algunos expertos. Escalas gráficas y su aplicación en el diseño arquitectónico: Las

Rubica

  Rúbrica para evaluar Diseño 3D Calificado a Holly Rivera Criterios de evaluación: ·          Creatividad: ¿El producto final muestra un enfoque innovador y original en su diseño? ¿Los estudiantes han sido capaces de crear algo nuevo y diferente? ·          Funcionalidad: ¿El producto final es útil y cumple con su propósito? ¿Las diferentes piezas del producto final se unen sin problemas y funcionan correctamente? ·          Estética: ¿El producto final es atractivo visualmente? ¿Los colores, las formas y las texturas se combinan bien y crean una apariencia agradable? ·          Calidad del Diseño: ¿El diseño final muestra habilidades y conocimientos técnicos sólidos? ¿Las diferentes piezas del diseño final son precisas y están bien diseñadas?   Avanzado Intermedio Básico Creatividad El producto final muestra un enfoque innovador y original en su diseño, con una gran cantidad de creatividad e innovación. E

Diseño colaborativo O.C.I

Imagen
 Experiencias de la actividad: Mis experiencias en la actividad fueron entretenidas, porque se pudo hacer el producto elegido de manera exitosa. Se usaron formas básicas, pero en especial se usaron más los círculos. Desafíos encontrados: No se obtuvo muchos desafíos en la actividad, lo mas difícil era hacer una decisión sobre cual producto se debería utilizar. Habían muchas opciones para elegir y me puse indeciso. Soluciones aplicadas: La solución que se aplico fue trabajar em grupo y decidir de manera grupal cual producto deberíamos hacer. De tal forma que fue más fácil trabajar. Qué aprendió acerca de la colaboración en diseño 3D: Aprendí a como hacer bocetos y proyectos en Tinkercad mas complejos que antes. Pude ser mas creativo a la hora de crear el producto elegido. Lo más importante que aprendí fue a crear un producto y empresa.  Cómo aplicará estos conocimientos en futuros proyectos: Los aplicarías de tal forma que podre imprimir en 3D de manera efectiva. Se podría aplicar al in

Impresion 3D como empredimiento

Imagen
Impresión  3D como  emprendimiento La impresión 3D es cuando se imprime algo en tres dimensiones: alto, ancho y profundo y son personalizadas las impresiones. Primero se crea un boceto y de ahí se lo construye en un software o pagina web y de ahí  se manda a la impresora 3D para imprimirlo. El material mas usado es el plástico porque es flexible, resistente y versátil a la vez. De ahi le siguen el metal y grafeno. Se usa para crear objetos personalizados que sirven para  hacer herramietos y objetos de fabricacion. Los softwares mas usados son Solidwork, Catia y CREO. https://www.youtube.com/watch?v=giv1lkCcM0A Fuentes: [3D experience make].[¿Cuáles son los materiales más utilizados para la impresión 3D?]. (2003). (https://www.3ds.com/es/make/solutions/blog/most-common-materials-3d-printing) ¿Qué es la impresión 3D?  (2021, octubre 6). Autodesk.com. https://latinoamerica.autodesk.com/solutions/3d-printing Proceso de impresión 3D . (2017, marzo 27). Impresión 3D y cultura maker. https://

Impresión 3D

Imagen
IMPRESION 3D ¿Que és? La impresión 3D es cuando se crea un objeto personalizado en masa y con tecnología que crea figuras complejas que antes no eran posibles de hacer. También son hechas en 3 dimensiones, ancho, largo y profundo. ¿Como es el proceso? Se crea un boceto o una idea, se crea y diseña el objeto o idea 3D  por programas, se continua con programas que realizan la laminación del archivo y finaliza con la impresión  del objeto en tres dimensiones. ¿Cuáles son los materiales más usados? Son el plástico, porque es flexible y a la vez es firme y tiene una variedad de colores. El metal también se utiliza, porque se pueden hacer las impresiones más rápidas y con mayor volumen y el grafeno se usa por su conductividad, su resistencia y su versatilidad. ¿Para qué se usa? Se usa para crear piezas personalizadas, complejas y de alto rendimiento. También sirve para crear herramientas y accesorios para  la fabricación. Además sirve para fabricar piezas de repuesto y recambios y reduce los

Acerca de mí

Imagen
LA VIDA DE ISAIAS CEVALLOS Yo me llamo Isaías Cevallos y tengo 13 años, nací el 18 de marzo del 2010. y estoy en el Colegio Alemán Humboldt de Samborondón. Me gusta casi todos los deportes como el fútbol, tenis, basquetbol pero no me gusta la natación. El deporte en el que soy mejor es el fútbol, de posición de arquero y soy muy bueno en ello. Mi portero favorito actual es Thibaut Courtois. A mí me gusta la música en ingles porque mi mama es profesora de ingles y ella escucha todo el tiempo música y películas en ingles. Escucho artistas como Coldplay, Eminem, Imagine Dragons o Rick Astley como Never Gonna Give You Up. Yo siempre he sido bueno de manera académica, porque he sido uno de los mejores en matemáticas siempre, también en ingles y en alemán. Mi mayor logro académico ha sido pasar el A1 y el A2, que son exámenes alemanes difíciles y he tenido diplomas por calculo mental y medallas y trofeos en futbol y tenis. Yo me considero como una persona amable y que siempre quiere ayudar a